Los Silos, corazón del nordeste
Sin duda alguna, uno de los mayores atractivos del Festival Boreal es el enclave donde se celebra, el municipio de Los Silos. Bajo las formas de los imponentes relieves del Macizo de Teno y los Acantilados de la Culata, y moldeados por la caricia tranquila de los vientos alisios y las aguas atlánticas, los atrayentes paisajes de la Isla Baja reciben, vestidos de contrastes y sosiego, a quienes se acercan a esta recóndita comarca del Noroeste de Tenerife, Islas Canarias. Formada por los municipios de El Tanque, Garachico, Los Silos y Buenavista del Norte, se descubre un territorio completamente diferente, donde monte y costa rivalizan para ofrecer enclaves únicos en los que la naturaleza es la protagonista.
El nombre de Los Silos se debe al portugués Gonzálo Yanes o Gonzalianes quien en el siglo XVI mandó a construir tres depósitos para guardar cereales. El conjunto de los Hornos de Cal también están declarados BIC junto con el Casco Histórico.
Los puntos de visita e interés recomendados son los que a continuación detallamos.
Conjunto histórico de casco urbano de Los Silos, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por el Gobierno de Canarias. (Ex Convento de San Sebastián, Iglesia de Nuestra Señora de La Luz, entorno de la Plaza de la Luz.)
También es de interés el paseo por la costa Interián-Sibora (Ingenio de Daute, Caseta de Telégrafos, Conjunto de Hornos de la Cal, Escultura de la Naturaleza, paseo de playas y charcos acondicionados para el baño.)